10 Noviembre, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB) y el Buckingham English Center, dieron apertura al IX Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas del Ecuador – CICPE 2025, un espacio académico de alto nivel que promueve la reflexión y el diálogo sobre el eje temático “Educación para el desarrollo sostenible en la era digital”, con el valioso aval del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.
El acto inaugural contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas el Ph.D. Roberto Tolozano Benites, rector de la UBE y canciller del ITB; la Ph.D. Elena Tolozano Benites, canciller de la UBE y rectora del ITB; la MSc. Daniela Febres-Cordero Buendía, subsecretaria de Educación; y otras autoridades académicas nacionales e internacionales. Durante la ceremonia, el rector de la UBE otorgó el Doctorado Honoris Causa al Ph.D. Roger Martínez Isaac, vicerrector académico, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito educativo.
El programa académico del CICPE 2025 incluyó conferencias magistrales a cargo de destacados expertos internacionales como el Dr.C. Alberto Diego Valle Lima (Cuba), quien presentó la ponencia “Modelos de investigación pedagógica para la innovación educativa”, y la Mgs. Natalia Cádiz Ramírez (Chile), con la conferencia “Creatividad e innovación educativa: estrategias artísticas para docentes del siglo XXI”. Ambas intervenciones invitaron a repensar las prácticas educativas desde la sostenibilidad, la creatividad y la innovación.
La jornada continuó con talleres pedagógicos especializados, desarrollados en modalidad híbrida, que permitieron el intercambio de experiencias entre docentes, investigadores y estudiantes de distintos países.
Con este evento, la UBE, el ITB y el Buckingham English Center reafirman su liderazgo en la promoción del pensamiento pedagógico contemporáneo y en la construcción de una educación más inclusiva, innovadora y comprometida con el desarrollo sostenible.
10 Noviembre, 2025
Con esta iniciativa, la Universidad Bolivariana del Ecuador reafirma su vocación social y educativa, generando oportunidades reales de aprendizaje que promueven la empleabilidad, el emprendimiento y la transformación positiva de la comunidad.
10 Noviembre, 2025
Durante la tarde, se desarrollaron espacios de trabajo colaborativo con la presentación de ponencias en los coloquios y simposios de socialización de avances y resultados de investigación de maestrías y doctorados.
10 Noviembre, 2025
La jornada culminó con un mensaje de gratitud y esperanza: que cada día del CICPE 2025 sea una oportunidad para seguir construyendo una educación más humana, innovadora y transformadora.