10 Noviembre, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB) y el Buckingham English Center celebraron con un emotivo brindis el cierre del primer día del IX Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas del Ecuador (CICPE 2025). Este encuentro reunió a destacadas autoridades, conferencistas internacionales y miembros de la comunidad académica en una velada que combinó reflexión, arte y gratitud por el éxito alcanzado en la jornada inaugural.
Durante el acto, la MSc. Gabriela Tolozano Lapierre, directora de Educación Continua de la UBE, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando el espíritu de colaboración que ha caracterizado este congreso.
Posteriormente, el Centro de Arte y Cultura del ITB y la UBE ofreció una vibrante presentación de teatro y danza moderna, con la interpretación de la canción “Yo nací aquí”, simbolizando la identidad, la diversidad y el orgullo de nuestras raíces.
El brindis estuvo a cargo del Dr. Josué Bonilla Tenesaca, coordinador de la Maestría en Pedagogía del Inglés como Lengua Extranjera de la UBE y director de Buckingham English Center, quien invitó a celebrar el trabajo conjunto y el valor del conocimiento compartido.
La jornada culminó con un mensaje de gratitud y esperanza: que cada día del CICPE 2025 sea una oportunidad para seguir construyendo una educación más humana, innovadora y transformadora. Porque cuando la educación se vive con propósito, cada logro se convierte en un motivo para brindar juntos.
10 Noviembre, 2025
Con esta iniciativa, la Universidad Bolivariana del Ecuador reafirma su vocación social y educativa, generando oportunidades reales de aprendizaje que promueven la empleabilidad, el emprendimiento y la transformación positiva de la comunidad.
10 Noviembre, 2025
Durante la tarde, se desarrollaron espacios de trabajo colaborativo con la presentación de ponencias en los coloquios y simposios de socialización de avances y resultados de investigación de maestrías y doctorados.
10 Noviembre, 2025
La jornada culminó con un mensaje de gratitud y esperanza: que cada día del CICPE 2025 sea una oportunidad para seguir construyendo una educación más humana, innovadora y transformadora.