11 Noviembre, 2025
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) y el Ministerio de Educación, se presentó ante la coordinación del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) del Distrito de Educación de Durán un nuevo proyecto de Vinculación con la Sociedad enfocado en el acompañamiento psicológico a niñas, niños y adolescentes con alteraciones emocionales.
Esta iniciativa tiene como propósito ofrecer orientación profesional a través de procesos de evaluación, diagnóstico e intervención en salud mental, priorizando los casos que el DECE Distrital determine como urgentes. El proyecto busca contribuir al bienestar emocional de los estudiantes y fortalecer el trabajo articulado entre la universidad y las instituciones educativas del cantón.
En la reunión participaron las psicólogas del Distrito, MSc. Karla Piguave y MSc. Patricia Arévalo; y por parte de la UBE, la Ph.D. Paulina Mesa y la MSc. Narcisa Rendón, quienes compartieron los resultados del primer proyecto desarrollado durante los últimos dos años, centrado en la prevención de la violencia intrafamiliar detectada en el entorno escolar.
Con estas acciones, la Universidad Bolivariana del Ecuador reafirma su compromiso con la comunidad de Durán, impulsando proyectos de impacto social que promueven una atención integral a las problemáticas que afectan el desarrollo emocional y familiar de niñas, niños y adolescentes.
21 Noviembre, 2025
Con esta participación, la UBE consolidó su presencia en escenarios internacionales y reafirmó su compromiso con el desarrollo humano, la inclusión y la promoción de una educación sin barreras.
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad