13 Noviembre, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) tuvo una destacada participación en el VII Congreso de Enseñanza del Derecho, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Enseñanza del Derecho, con la intervención de las juristas ecuatorianas Ab. Lissette Alvarado Ágila, Mgs., y Ab. Odette Martínez Pérez, Ph.D., docentes de la carrera de Derecho de la institución.
Durante el evento, las académicas participaron en talleres de experiencia inmersiva, escape room jurídico y aplicación de inteligencia artificial (IA) en la enseñanza del Derecho, actividades orientadas a impulsar la innovación educativa y a repensar los métodos tradicionales de formación jurídica en América Latina.
Las representantes de la UBE presentaron ponencias sobre innovación pedagógica y transformación digital, donde compartieron proyectos implementados en Ecuador relacionados con el aprendizaje práctico, la ética profesional y la mediación tecnológica en el aula, destacando el papel de la UBE en la construcción de un modelo educativo más dinámico y pertinente.
Así mismo, la Ph.D. Odette Martínez Pérez fue invitada al Conversatorio de Cierre del Congreso, espacio en el que dialogó con expertos de diversos países sobre los desafíos de la enseñanza jurídica en entornos digitales y la necesidad de fomentar el pensamiento crítico frente a la automatización del conocimiento en el ámbito del Derecho.
13 Noviembre, 2025
Con esta iniciativa, la Universidad Bolivariana del Ecuador reafirma su vocación social y educativa, generando oportunidades reales de aprendizaje que promueven la empleabilidad, el emprendimiento y la transformación positiva de la comunidad.
13 Noviembre, 2025
Así mismo, la Ph.D. Odette Martínez Pérez fue invitada al Conversatorio de Cierre del Congreso, espacio en el que dialogó con expertos de diversos países sobre los desafíos de la enseñanza jurídica en entornos digitales.
13 Noviembre, 2025
Este importante reconocimiento refleja el compromiso de la UBE con la calidad educativa, la proyección internacional y el desarrollo disciplinario de la enfermería, contribuyendo al avance del conocimiento y a la mejora continua de la salud.