16 Noviembre, 2025
La Coordinación de Innovación y Transferencia del Conocimiento y la carrera de Educación de la Universidad Bolivariana del Ecuador, como parte de las acciones de vinculación con la sociedad, socializaron el proyecto “Educación transformadora: construyendo entornos protectores que integran a las familias y a las instituciones educativas del Ecuador”, desarrollado por un equipo de docentes investigadores liderado por la Ph.D. Amarilis Campoverde. Esta iniciativa busca fortalecer la relación entre instituciones educativas, familias y comunidad promoviendo entornos seguros, participativos e inclusivos que favorezcan el desarrollo y protección integral de los NNA de Durán. Participaron en la jornada directivos y representantes de las instituciones educativa seleccionadas para el pilotaje, el delegado del director distrital de Educación, Mgs. Julio Naranjo; y de autoridades académicas de la UBE: la coordinadora del Departamento de Innovación y Transferencia del Conocimiento, PhD (a). Peggy Ricaurte, el Ph.D. César Castillo, director de la Carrera de Educación, y el Ph.D. Ricardo Grunauer, director de Vinculación.
Además, los directivos de las instituciones educativas que participaron en esta sesión estuvieron: Unidad Educativa Fiscal Ciudad de Tiwintza, Escuela de Educación Básica Fiscal Rosa Pazmiño de Guevara, Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Dolores Cacuango, Escuela de Educación Básica Fiscal Abdón Calderón Muñoz, Escuela de Educación Básica Fiscal Carlos Luis Plaza Aray, Unidad Educativa Isla Santay y Escuela Fiscal Mixta 27 de Diciembre.
Este proyecto es parte de las acciones impulsadas por la Mesa Intersectorial por una Cultura de Paz y Convivencia Ciudadana en Durán, a través del Programa Barrio Inclusivo y Solidario y brindará herramientas pedagógicas innovadoras a docentes y familias que fortalezcan sus capacidades para brindar entornos protectores y resilientes a niños, niñas, adolescentes y sus familias en las comunidades de El Ejército, Cerro Redondo, San Jacinto, Jesús El Gran Poder y Derecho de los Pobres.
Durante el encuentro, a partir de los datos presentados, se intercambió criterios sobre la necesidad emergente de fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia del cantón. La jornada representa un hito en la coordinación territorial debido al compromiso mostrado por los directivos de las instituciones seleccionadas para este proyecto de innovación educativa alineada a los esfuerzos del Ministerio de Educación a través del Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales en el Sistema Educativo, Educar es Prevenir.
Con este esfuerzo conjunto, la UBE reafirma su compromiso con la innovación educativa, la convivencia pacífica y la construcción de entornos protectores y resilientes para las comunidades de Durán.
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad
18 Noviembre, 2025
UBE llevó a cabo con éxito el webinar gratuito titulado “Perspectivas Económicas del Ecuador para el 2026