16 Noviembre, 2025
En el marco del X Congreso Internacional RED DEES, desarrollado en San José de Costa Rica, la MSc. Anabel Abarca, directora de la carrera de Derecho de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), destacó por su aporte académico en uno de los encuentros más relevantes de la región sobre dirección estratégica y calidad en la educación superior. El evento fue organizado por la Red de Dirección Estratégica en la Educación Superior (RED DEES) junto con la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA).
El congreso reunió a líderes y especialistas de América Latina con el propósito de compartir buenas prácticas, experiencias y avances en materia de gestión de la calidad educativa. En este espacio, la MSc. Abarca representó a la UBE con una intervención que aportó una mirada actual a los desafíos que enfrenta la educación superior en la región.
Durante el evento, la directora fue distinguida por su ponencia “Gestión docente intercultural: necesidades y desafíos en América”, una propuesta que analizó el rol del docente en entornos diversos y la importancia de impulsar modelos educativos inclusivos y culturalmente pertinentes.
La participación de la MSc. Abarca en este importante foro internacional reafirma el compromiso de la Universidad Bolivariana del Ecuador con el fortalecimiento académico, la interculturalidad y la construcción de espacios que impulsen la mejora continua en la educación superior.
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad
18 Noviembre, 2025
UBE llevó a cabo con éxito el webinar gratuito titulado “Perspectivas Económicas del Ecuador para el 2026