20 Noviembre, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), a través del Centro de Emprendimiento, Empleabilidad y Empresas (CE3), en alianza con el ITB y el Ministerio de Desarrollo Humano celebró la culminación de la primera cohorte 2025 del programa “Incubadora Inclusiva”, cuyos últimos talleres se desarrollaron los días 13 y 14 de noviembre en el campus de la UBE, el campus ITB Naval y el campus ITB Sur. Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional por fortalecer las capacidades de mujeres emprendedoras en distintos territorios del país.
El programa formativo, dirigido a potenciar habilidades técnicas y estratégicas para el desarrollo de negocios inclusivos, reunió a participantes de diversos sectores productivos. A lo largo de cinco módulos especializados, las emprendedoras accedieron a conocimientos sobre enfoque de género, formalización empresarial, marketing digital, modelos financieros y comunicación efectiva para fortalecer sus iniciativas económicas.
En esta primera edición, apróximadamente 80 mujeres emprendedoras recibirán su certificación, tras haber completado exitosamente la formación integral de la Incubadora Inclusiva. El CE3 resaltó que este logro constituye un avance significativo en la promoción del empoderamiento económico femenino, gracias al trabajo colaborativo entre las instituciones organizadoras.
La ceremonia de graduación se realizará el 27 de noviembre en el auditorio de la UBE, donde las beneficiarias, acompañadas de sus familias y autoridades invitadas, celebrarán este importante hito. El Equipo Coordinador del CE3 señaló: “Este hito no solo marca el fin de un ciclo, sino el inicio de nuevas oportunidades para transformar ideas en proyectos sostenibles”.
De esta manera, estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad
18 Noviembre, 2025
UBE llevó a cabo con éxito el webinar gratuito titulado “Perspectivas Económicas del Ecuador para el 2026