Nuestra Ingeniería en Sistemas Inteligentes a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Ingeniería en Sistemas Inteligentes muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.
Duración 8 períodos académicos
Valor | |
---|---|
Inscripción | $100 |
PRE | $150 |
Matrícula | $100 |
Cuotas mensuales | $200 |
Nota: Se aplica descuento de 5% por pago anticipado del nivel y 10% por pago anticipado del total de la carrera.
Es un profesional capaz de crear sistemas computacionales autónomos que adquieran y procesen datos para encontrar soluciones innovadoras a problemas actuales y futuros en los diversos campos de la ciencia y la ingeniería: informática, industria, biología, medicina, economía, gobernanza pública y otros. Entre sus competencias profesionales se destaca el desarrollo e integración de tecnologías de ciberseguridad para detectar y controlar vulnerabilidades en sistemas de cómputo; el diseño y desarrollo de sistemas interactivos para aplicaciones gráficas, lúdicas y de visualización de información; el diseño y desarrollo de aplicaciones que requieren de portabilidad, conectividad e interacción, por medio de dispositivos móviles y multiplataforma, entre otros.
Formar profesionales en Fisioterapia, a través de la articulación de la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad, con el fin de contribuir a la restauración, preservación y potencialización del movimiento corporal humano.
Fortalecer la formación de competencias pedagógicas, didácticas e investigativas de los maestrantes, para elevar la calidad de la formación en los estudiantes, a partir de un sustento numérico, racionalidades matemáticas, filosófico, psicopedagógico.
La Maestría en Educación Básica se caracteriza por la sistematización, integración de saberes y desarrollo de competencias para el diseño, modelación y desarrollo de estrategias y alternativas que favorezcan la prevención, la evaluación.
Responde a las necesidades formativas del entorno sociocultural y laboral, articuladas con los instrumentos de planificación nacional, territorial y local, en el ámbito de las políticas públicas y el marco del Plan Nacional de Desarrollo.