¿Por qué obtener una Maestría en Derecho Administrativo?

Nuestra Maestría en Derecho Administrativo lo ayudará a desarrollar su experiencia profesional y obtener una Maestría en Derecho Administrativo muy respetada. Está diseñado elevar su visión del mundo y fomentar una resolución de problemas impactante. Los entornos dinámicos de aprendizaje de UBE se adaptan a su desarrollo y éxito individual, tanto en el campus como en el mundo.

Foto

Aplica ya

Traza tu camino. Lanza tu futuro.

Aplica ya

Folleto

Requisitos de la maestría
Dirigido a Profesionales con título académico de tercer nivel de grado en el campo detallado de Derecho

Duración 1 año (2 períodos académicos)

  • Título académico de tercer nivel reconocido por la SENESCYT.
  • Solicitud de ingreso dirigida a la Dirección de postgrado de la UBE de acuerdo a las normas establecidas.
  • Hoja de vida profesional.
  • Entrevista con el coordinador académico del programa.
  • Copia de la cédula de ciudadanía / pasaporte a color.
  • Copia de certificado de votación a color actualizado.
  • 1 foto tamaño pasaporte actualizada.
  • Título de Bachiller o Certificado en línea MINEDUC.
  • Declaración de Veracidad de Documentos.
  • ¡Quiero estudiar!

    Inversión

    Valor de inversión para público en general
    Valor Normal Valor Promocional
    MATRÍCULA $300 $150
    Inversión del programa $4.500 $2.400
    Mensualidades (12 cuotas) $375 $200
    INVERSIÓN TOTAL DEL PROGRAMA (Matrícula + inversión neta del programa) $4.800 $2.550

    Nota: Descuento del 5% por pago anticipado del total de la maestría.

    Perfil de ingreso

    • Poseer un conocimiento profundo de los principios, normativas y procedimientos del Derecho Administrativo, así como su aplicación práctica en diversos contextos y en el área profesional.
    • Desarrollar habilidades analíticas avanzadas para abordar situaciones legales complejas, evaluando de manera crítica los aspectos normativos, éticos y prácticos involucrados en casos específicos.
    • Comprender las interacciones entre la administración pública y la sociedad, considerando aspectos éticos, sociales, económicos y políticos en la toma de decisiones y la gestión de recursos.
    • Aplicar técnicas, herramientas y procedimientos legales, en la protección de los derechos de los particulares en conflictos con las entidades que conforman el sector público.
    • Desarrollar estrategias integrales e innovadoras para la efectiva protección jurídica en el contexto del derecho administrativo - Asesorar, en el ámbito jurídico empresarial, en el ámbito administrativo.
    • Identificar, desde una visión teórico normativa, los componentes, características y naturaleza de las normas jurídicas administrativas. Asesorar en el ámbito de los derechos y garantías constitucionales.
    • Desarrollar regulaciones jurídicas pertinentes, para la prevención de la ciberdelincuencia.
    • Impartir justicia en el contexto de las nuevas tecnologías, desde una visión multidisciplinar, considerando la protección de los derechos individuales e identitarios.
    • Ejercer su profesión con integridad, ética y responsabilidad en el ejercicio profesional, liderando proyectos y equipos de trabajo con el objetivo de promover el respeto por los derechos individuales y colectivos, así como el bienestar social.
    • Adquirir habilidades para así aplicar métodos de investigación cualitativos y cuantitativos, así como metodologías específicas para el Derecho Administrativo, garantizando un enfoque riguroso y efectivo en la recolección y análisis de datos.

    Perfil de egreso

    • Administrativo, contribuyendo al avance del conocimiento y aportando soluciones efectivas a los desafíos de la administración pública.
    • Contribuir al fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública, mediante la promoción de mecanismos de participación ciudadana, acceso a la información y control social, lo cual puede mejorar la calidad de los servicios públicos y fortalecer la democracia.
    • Colaborar en la aplicación de normativas ambientales y en la gestión de recursos naturales, promoviendo prácticas administrativas que favorezcan la conservación del medio ambiente y la adopción de medidas para mitigar el cambio climático y preservar la biodiversidad.
    • Se promoverá valores y principios fundamentales en un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad, así como de pensamiento universal, crítico y creativo.
    • Esto incluye el respeto a los derechos humanos, la búsqueda de la justicia y la equidad, la valoración de la diversidad cultural, el estímulo al pensamiento crítico y reflexivo, y la promoción de la creatividad e innovación en la resolución de problemas, buscando formar profesionales comprometidos con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

    Admisiones a UBE

    OFICINA DE ADMISIONES

    Enviar correo electrónico

    Teléfono: 0984490567

    Asesores

    Información requerida

    Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

    Programas relacionados

    ...

    Poseer una formación integral, con sólidos conocimientos en instalaciones y sistemas de energía eléctrica, su proyección, explotación y evaluación tecnológica, de acuerdo con los principios de confiabilidad, eficiencia energética, sustentabilidad.

    Presencial
    ...

    Formar profesionales con habilidades técnicas y analíticas capaces de extraer, limpiar, transformar y procesar datos para realizar predicciones, crear indicadores, obtener conocimiento, visualizar información estadística y facilitar...

    Online
    ...

    Formar un profesional de cuarto nivel con capacidad para la dirección, planificación y administración de los procesos de internacionalización de la Educación Superior, desde una perspectiva epistémica, integral y multidireccional.

    Online
    ...

    Formar profesionales con una sólida preparación científica, técnica y humanista con la capacidad de aplicar procedimientos, técnicas y métodos de ingeniería, en el diseño, mantenimiento, reparación y operación de sistemas y tecnologías biomédicas.

    Presencial
    ¿Te podemos ayudar?
    Menú accesibilidad