La universidad para todos incorpora nuevos licenciados en Ciencias de la Educación.
UBE vivió una jornada deportiva inolvidable el pasado 18 de septiembre de 2025 en la cancha de su campus
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) celebra la investidura de más de 2000 graduandos.
UBE alcanza 2.125 nuevos graduados en sus ceremonias de septiembre.
La universidad para todos incorpora nuevos licenciados en Ciencias de la Educación.
Segunda cohorte de Auditoría y Control de Gestión rinde examen complexivo
2024/05/18
Este sábado 18 de mayo, 21 estudiantes del Programa Especial de la Licenciatura en Auditoría y Control de Gestión realizaron exitosamente su examen complexivos
Leer más¡Felicitamos a MARIANA ELIZABETH MOREIRA FLORES!
2024/05/16
ganadora de la laptop de nuestro sorteo del mes de abril
Leer másEn la UBE, celebramos el Día Mundial del Reciclaje con una profunda conexión con nuestro pasado y un firme compromiso con el futuro sostenible
2024/05/17
Hemos abrazado la filosofía de cuidar nuestro entorno, haciendo del reciclaje una parte integral de nuestra identidad institucional. Implementamos las primeras políticas de gestión de residuos en nuestro campus
Leer másUBE firma convenio marco de cooperación con la UNOCACE para Impulsar investigación y el desarrollo
2024/05/17
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) ha firmado un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras (UNOCACE). Este acuerdo, firmado hoy 17 de mayo, tiene como objetivo establecer una base
Leer másUBE conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial con conferencia magistral y servicios de salud gratuitos
2024/05/17
En conmemoración al Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) organizó una conferencia magistral titulada “Hipertensión Arterial: Un desafío para la prevención y control en el siglo XXI”.
Leer másDefensas de proyectos de titulación destacan en innovación y compromiso con la Educación Inclusiva
2024/05/17
Este viernes 17 de mayo, dos destacados proyectos fueron presentados, reflejando la diversidad y la innovación en la pedagogía de la cultura física inclusiva. El Lcdo. John Oswaldo Moncayo Chiriap, miembro de la comunidad Shuar, defendió su proyecto
Leer más