Loading...
Loading...

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Somos parte de la ULEU

Somos parte de la ULEU
Imagen

28 Febrero, 2024

En reunión mantenida con universidades de países de América Latina, como México, Brasil, Argentina, Colombia, Panamá, Cuba y Ecuador, se desarrolló la elección por votación de los miembros de Directorio Ejecutivo de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU), un organismo de categoría internacional dedicado a la cooperación, el intercambio académico y la investigación de la extensión universitaria en la Región. 

Este concepto –el de extensión universitaria- hace referencia al conjunto de acciones realizadas por las universidades, con el fin de buscar la interacción entre estudiantes, docentes y comunidades vinculadas a las instituciones de educación superior para fines cooperativos. De ahí, la importancia de fortalecer el organismo unificador de las direcciones de extensión de las universidades latinoamericanas adscritas a la ULEU.
La PhD. Rosangela Caicedo Quiroz, vicerrectora de Investigación y Vinculación Social de la UBE fue elegida Vocal del directorio de la ULEU, siendo la única representante del Ecuador ante el organismo. 
En este 2024, se cumplen 106 años de la Reforma de Córdoba en la que, por primera vez, se fundamentó el principio de la Extensión Universitaria como herramienta para la transformación social que debía asumir la educación superior como eje transversal. 

Por ello, para la Universidad Bolivariana del Ecuador, es un orgullo tener una representación en el organismo de la ULEU, y aportar a la proyección social latinoamericana con perspectivas nacidas desde el trabajo en territorio a partir del intercambio comunitario.

Las crisis en cada país latinoamericano con sus diferentes aristas, podrían afectar gravemente el destino de la extensión universitaria. Los niveles de inseguridad, la desatención a lo social y la desigualdad, tienen incidencia en los procesos de vinculación social que surgen con los proyectos de la academia, pero también corresponden a los desafíos a superar desde la extensión universitaria. Por lo tanto, es correcto mantener redes de colaboración como la ULEU, que aporten a la solución de las problemáticas regionales y al desarrollo económico, científico y sociocultural de una sociedad diversa.

Durante su asignación como Vocal de la ULEU, la doctora Caicedo resaltó la importancia de considerar el contexto social y el momento histórico para evaluar las actividades de extensión de las universidades cuya función cobra cada día mayor importancia en la pertinencia social de la universidad.

Actualmente, la UBE desarrolla programas y proyectos enfocados en la reconstrucción del tejido social en el cantón Durán, que tiene un alto índice de violencia, pero que necesita intervenciones integrales, incluyendo la participación de la academia en procesos de investigación in situ para el diagnóstico situacional, análisis de resultados, propuestas y acciones que generen cambios significativos a corto plazo. 

La UBE cumple su rol fundamental de transformar la universidad para transformar la sociedad.

¿QUIERES INFORMACIÓN?

Ponte en contacto con nosotros

Por favor, proporcione su información. Los preguntas marcadas con * son obligatorias.

Artículos relacionados

Volver a todas las noticias
¡Importante recordatorio para la comunidad UBE!

03 Febrero, 2025

Si vas a realizar un pago presencial con tarjeta de crédito, ten en cuenta que solo el titular de la tarjeta puede efectuar la transacción en ventanilla.

Informamos a nuestra comunidad universitaria

01 Febrero, 2025

Las siguientes disposiciones académicas y laborales ante las Elecciones Generales.

Más de 149 asistentes tuvo nuestro exitoso evento tecnológico DC7SEA Satellite Guayaquil

31 Enero, 2025

La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), a través de su Departamento de Innovación y Transferencia de Conocimientos, junto con ETH Ecuador y el valioso apoyo de la rama estudiantil IEEE, celebraron con éxito este gran evento tecnológico.

¿Te podemos ayudar?
Menú accesibilidad